Las 3 mejores creatinas del mercado de 2023

La creatina es, junto con la proteína, el suplemento más usado por quienes buscan aumentar su masa muscular, ya que mejora el rendimiento deportivo aportando energía y aumentando la fuerza. Esto potencia los entrenamientos, lo que hará que se pueda mejorar el físico más rápidamente.

¿No te ha pasado que no consigues sacar esa repetición extra en algún ejercicio, o que llevas tiempo estancado levantando siempre el mismo peso? La creatina puede ayudarte a solucionar este problema. En este artículo analizaremos cuál es la mejor creatina y resolveremos todas tus dudas.

¡Veamos!

Tabla comparativa de creatina 

ProductoSello Creapure®MicronizadaFormatosPrecio

HSN Excell
150 gr, 500 gr y 1 kg VER PRECIO
Scitec 100% Creatine Monohydrate min
Scitec Nutrition
500 gr VER PRECIO

Amix
750 gr en polvo y 220 cápsulas VER PRECIO

Cuál es la mejor creatina para aumentar la masa muscular

Antes de comenzar, necesitas saber primero que existen dos tipos de creatina: creatina monohidrato normal y creatina monohidrato micronizada. Ambas aportan los mismos beneficios.

Lo único que las diferencia es que las partículas que forman la creatina micronizada son más pequeñas que la creatina normal, de modo que su disolución en agua mejora y se digiere mejor.

La micronizada solo es necesaria en caso de que la normal te produzca algún tipo de molestia estomacal.

Creatinas con sello Creapure

Sello Creapure

También verás que existe la creatina Creapure® (ya sea normal o micronizada). ¿Qué quiere decir esto de Creapure?

Creapure® es un sello que distingue a las creatinas de más alta calidad elaboradas con una materia prima de máxima pureza. Como es obvio, esta diferencia de calidad se ve reflejada en el precio, aunque no por mucho.

Las 3 mejores creatinas del mercado

Con estas tres creatinas no hace falta buscar más alternativas, ya que son las mejores en cuanto a calidad/precio, las más vendidas y las que mejores opiniones tienen. Cualquiera de las tres será una buena elección.

HSN Creatine Excell

La Creatine Excell de HSN lleva el sello Creapure, por lo que su gran pureza está garantizada, proporcionando el máximo efecto en cada dosis.

HSN Creatine Excell

Ver precio

Pese a llevar poco tiempo en el mercado se ha consolidado como una de las mejores creatinas, y cuenta con la calidad de la marca HSN, todo un gigante dentro de los suplementos deportivos.

Es un tipo de creatina micronizada apta para vegetarianos/veganos. Cada dosis aporta 3 gr de creatina, idóneo para ayudarte a construir músculo debido al empujón de energía que proporciona.

Está disponible también en formato vegano.

Opiniones de los consumidores

Scitec Nutrition 100% Creatine Monohydrate

La creatina de Scitec Nutrition es la más vendida en portales como Amazon, ya que ofrece calidad y a un precio inmejorable, siendo de las más baratas del mercado.

Scitec 100% Creatine Monohydrate

 

Ver precio

Cada dosis aporta 5 gr de creatina, y su textura es muy fina de sabor neutro. Es apta para veganos y vegetarianos.

Está disponible en formato de 500 gr, lo que te da para más de 3 meses de uso.

La única pega es que su disolución no es tan buena como las demás, aunque el efecto es el mismo.

Opiniones de los consumidores

Amix Creatine

Amix es sin duda la marca de suplementos deportivos con más calidad del mercado, por lo que si buscas una producto un poco más exclusivo, la creatina de Amix es la mejor opción.

Creatina Amix

Ver precio

Aporta por dosis 5 gr de creatina micronizada, perfecta para mejorar el rendimiento físico y la fuerza. No tiene sabor, por lo que va perfecta para añadirla a otras bebidas como el batido de proteínas.

Está disponible en cápsulas o en polvo, y ambas tienen el mismo efecto. Lo bueno de la variante en cápsulas es que puedes llevarla contigo cómodamente para consumirla fuera de casa. En nuestra opinión, la mejor creatina tanto en polvo como en cápsulas del mercado.

El formato en polvo está disponible en tamaño de 750 gr (500 + 250 gratis), y el formato cápsulas en un bote con 220 pastillas, por lo que es con diferencia la creatina que más tiempo te va a durar.

La única pega es que es la menos económica, pero teniendo en cuenta su alta calidad y el gran tamaño de sus formatos, al final su relación calidad precio resulta excelente.

Opiniones de los consumidores

Todo lo que necesitas saber antes de comprar creatina


Qué es y para qué sirve la creatina

La creatina es un compuesto formado por tres aminoácidos que se encuentra de manera natural en las células musculares del cuerpo.

Destaca por su gran capacidad de generar energía de manera muy rápida, efecto que se produce de manera notable en los músculos.

La creatina libera energía, de modo que facilita las contracciones musculares y aumenta la fuerza, sobre todo si son esfuerzos de corta duración y muy intensos como levantar pesas en un gimnasio, practicar Crossfit o correr a toda velocidad 100 metros.

¿Qué otros beneficios tiene la creatina?

  • Aumenta el estado de hidratación de las células y eso puede ayudar a perder grasa y a reducir la pérdida de músculo.(Estudio).
  • Es buena para el cerebro, ayudando a mejorar la inteligencia y la memoria especialmente en personas mayores. (Estudio).
  • En personas diabéticas, ayuda a controlar la glucosa. (Estudio).
  • Ayuda a aliviar la depresión. (Estudio).

¿La creatina ayuda a ganar masa muscular?

Sí, podría ayudar al aumento de masa muscular al permitirnos entrenar a una intensidad mayor y por lo tanto realizar un volumen mayor de entrenamiento, así como a mejorar la recuperación.

Hombre haciendo abdominales

¿La creatina es apta para todo el mundo?

Sí, no hace falta ser culturista ni deportista de élite. Tanto hombres como mujeres, sea cual sea su estado físico, pueden consumirla y beneficiarse del empujón de energía que proporciona para poder ejercitarse más duramente.

Cuándo consumir creatina mononidratada

Puede que te sorprenda, pero da exactamente igual en qué momento del día tomarla. Lo que realmente importa es el hecho en sí de consumirla todos los días. Puedes tomarla incluso los días que no entrenes, aunque reduciendo la cantidad a la mitad.

Dicho esto, lo que sí sería importante es consumirla con el estómago vacío, ya que justo después de comer el PH del estómago es más alto, y eso degrada la creatina.

Normalmente se aconseja tomar la creatina como bebida pre entreno para conseguir ese plus de energía “inmediata” y poder entrenar más duro, pero esto no funciona así.

La clave
La creatina que tomes en un determinado momento no te va a dar un beneficio inmediato (para eso está la cafeína, por ejemplo del café), sino que te proporcionará energía a largo plazo. Esto es debido a que, para conseguir esa energía extra, es necesario primero saturar las células musculares con esta creatina, y eso requiere un tiempo.

Empezarás a notar sus efectos pasada una semana aproximadamente desde que empezaste a tomarla.

Por ejemplo, puedes tomar en el batido post entreno junto con la proteína whey.

Cómo tomar la creatina

Se toma como cualquier otro suplemento deportivo, tan solo hay que disolverla en algún líquido como agua o zumo por ejemplo. Una buena práctica sería por ejemplo mezclarla con el batido de proteínas para matar dos pájaros de un tiro.

Cuánta creatina hay que tomar

La dosis habitual es de 0.08 gr por kg de peso corporal.

Si pesas 80 kg: 80 x 0,08 = 6,4 gr de creatina.

Si pesas 67 kg: 67 x 0,08 = 5,36 gr de creatina.

No obstante, hay una cantidad común que suele funcionar bien para todo el mundo, y es de 5 gr. De hecho, normalmente la cucharilla que viene en los botes de creatina son directamente de esa cantidad.

¿Qué precio tiene la creatina?

La creatina es sin duda el suplemento más barato, y más teniendo en cuenta que es el que más dura. Los precios oscilan entre los 10 € y los 25 €, y lo normal es que los botes duren como mínimo 100 días.

Efectos secundarios de la creatina

No tiene efectos secundarios. Lo único que puede ocasionar en algunas personas es molestia estomacal o nauseas, normalmente debido a un consumo de creatina muy alto en una sola dosis.

Algunas personas relacionan el consumo de creatina con la calvicie y daños en la función renal, pero diversos estudios niegan estos efectos.

¿Se puede conseguir creatina a través de los alimentos en una dieta normal?

Sí, existe creatina tanto en la carne como en el pescado. No obstante, la cantidad de creatina que hay en estos alimentos es muy baja, por lo que para que el beneficio sea realmente apreciable en el rendimiento deportivo habría que consumir alrededor de 1,5 kg de carne al día, algo no muy saludable.

Es por eso que para beneficiarse de los efectos de la creatina es necesario consumirla como suplemento.

¿Puedo tomar creatina si soy vegetariano o vegano?

La creatina es especialmente recomendable para los vegetarianos/veganos, ya que les es imposible conseguirla de forma natural a través de los alimentos. Según este estudio, son el grupo que más va a notar los beneficios de suplementarse con creatina.

¿La creatina es una sustancia dopante?

No, la creatina está totalmente permitida en cualquier deporte de élite.

¿Se puede tomar la creatina en ayunas?

Absolutamente sí, las condiciones son óptimas en ese momento.

Otras creatinas en oferta

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2020 Alberto Urra
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 5)

5 comentarios en «Las 3 mejores creatinas del mercado de 2023»

    • Gracias a ti por leer el artículo. Si finalmente le das una oportunidad a este suplemento ya verás como notas esa energía extra 😉

      Responder
  1. Excelente guía y gran elección para el número 1. Yo llevo más de 4 años tomando suplementos de MyProtein y van genial!

    Responder

Deja un comentario